
Retomo esta serie ( las I y II se publicaron acá el 10 y el 31 de mayo de 2008) con otros casos de escritores que mostraron su admiración por obras de sus colegas rescribiendo y homenajeando algunas de sus obras.
Mario de Morais Andrade (1893-1945) es el autor de Macunaíma, novela emblema de la literatura modernista brasileña y que fue llevada al cine. Escribió un cuento muy hermoso:
“El pavo de Navidad” (“O peru de Natal”).
Nuestra primera Navidad en familia, después de la muerte de papá ocurrida cinco meses antes, fue de consecuencias decisivas para la felicidad familiar. Nosotros siempre fuimos una familia feliz, en ese sentido bien amplio de felicidad: gente honesta, sin crímenes, hogar sin peleas internas ni graves dificultades económicas. Pero, debido en parte a la naturaleza gris de mi padre, ser desprovisto de todo tipo de lirismo, instalado en la mediocridad, siempre nos había faltado ese disfrute de la vida, ese gusto por las felicidades materiales: un buen vino, un balneario, el refrigerador, cosas así. Mi padre había sido un gran equivocado, casi dramático, el pura-sangre de los esfuma-placeres.
…
Carlos Drumond de Andrade (1902-1985) lo homenajeó en su cuento “El pavo”, de su libro Habla el almendro; brillante y delirante por su humor absurdo.
Los dos son imperdibles.
“El pavo”
En el engranaje metropolitano hasta las operaciones más sencillas, si salen de la rutina, exigen una larga y meditada preparación. Por lo cual desde noviembre el diario anunciaba: “Encargue sus pavos con anticipación a la Granja Castorina: son más grandes y más tiernos”.
La Dueña-de-Casa consideró un deber tomar en cuenta la advertencia. Llamó por teléfono a un número siempre ocupado: la ciudad entera poseída por el espíritu de la previsión, o simplemente por la angurria navideña, encargaba pavos. Después de varias tentativas logró inscribirse.
El pavo llegó a su debido tiempo, ni grande ni chico, ni gordo ni flaco, …
…

El retrato a color de Mario de Andrade, es de Lasar Segall.
El de Carlos Drummond de Andrade, es un autorretrato.
El pavo de Navidad se puede leer en este link http://argos.cucsh.udg.mx/20nov-ene02/20nandrade.html
Y se puede escuchar –en portugués- en este otro
http://www.youtube.com/watch?v=gURpvp1ttk4
Flor, teléfono, muchacha, de Carlos Drummond de A. se puede leer aquí: http://www.letras.s5.com.istemp.com/cda171204.htm
Pelé 1000, de Carlos Drummond de A. se puede leer aquí: http://loscuentosdelapelota.blogspot.com/2008/07/pel-1000-carlos-drummond-de-andrade.html
No puedo encontrar en la red a El Pavo. Lo lamento. En una de esas, más adelante, lo transcribo completo.
.