El escritor argentino Guillermo Martínez dice en un excelente artículo* que “Hay un fenómeno de apropiación del nombre de Borges... que permite libros cuyos títulos son Borges y…” a partir del cual desarrolla un delicioso ejercicio de humor e ironía.
Es que, para sus admiradores, el hombre no habría dejado tema sin tocar. Más aún, su penetrante mirada, habría anticipado situaciones que recién mucho tiempo después se hicieron realidad.
Vamos a agregar un tópico más a estos desatinos: el caso del fútbol, al que dedicó el cuento Esse est percipi (Ser es ser percibido), de 1967, en colaboración con Bioy Casares, con el seudónimo H. Bustos Domec.
En el cuento, Bustos Domec, preocupado por la desaparición del estadio de River, el Monumental, entrevista a Tulio @gordo Savastano, presidente del club Abasto Juniors.
Mientras el gordo, en la sede, le da en detalles precisos de la situación, llega el locutor deportivo Ferradás.
Savastano lo atiende en su presencia y le da instrucciones precisas sobre el próximo partido de Abasto, empezando por el resultado: deberá perder 2-1, el juego será recio y el gol lo hará Musante, pero le indica que se cuide de repetir la misma jugada que la semana anterior.
No bien se retira el periodista, Bustos Domec le muestra su sorpresa y desencanto sobre el hecho de que los partidos estén arreglados. No lo están, le replica. No hay partidos desde el año 37 en que se jugó el último. Todo es un invento para la televisión y los medios. Es una representación, estas cosas no existen fuera de los estudios de grabación y las redacciones. Nada existe fuera de la pantalla y el locutor.
Bustos le dice que no contará su confesión, que mantendrá el secreto.
La respuesta del gordo es devastadora: -No se preocupe. Diga lo que se le dé la gana. Nadie le va a creer.
Digamos que, como anticipación de lo que vemos actualmente, es extraordinario.
Podemos agregar un par de cosas más: al inefable Bustos Domec lo hicieron nacer en la localidad de… Pujato. Sí, la misma donde nació muchos años después Scaloni, el actual Director Técnico de la Selección Nacional de Fútbol.
Y en tren de sesuda deducción les cuento que los equipos de fútbol tienen 11 (once) jugadores, si tal como lo oyen y posiblemente lo saben.
¿Y eso que nos dice? ¿Les suena el 11...? Acertaron. Años después, un 11 de septiembre de 2011, volaron a las Torres Gemelas en otra…
¡Un Nostradamus ese Georgie nuestro!
Y les cuento, como postre, por si se quedaron con ganas de algo dulce, que esta entrada está compuesta en una tipografía… Georgia tamaño 12 (que justo es 1 + 11)
.
*Borges y tres paradojas matemáticas – Guillermo Martínez
Hispamérica – Número Aniversario “El Aleph” / agosto 2025
Esse est percipi (Ser es ser percibido) se puede leer aquí:
https://www.elgrafico.com.ar/articulo/¡habla-memoria!/31480/letra-redonda-borges---bioy-casares
.