sábado, 28 de junio de 2008

Caballos Famosos 2

.
Continuamos con la pequeña selección de caballos famosos de la mitología, la historia y la literatura. Al pie de la página se indican varios sitios de internet donde ampliar la información sobre el tema.

Bucéfalo, el caballo de Alejandro Magno, de color negro azabache, con una mancha blanca en la frente en forma de buey, de donde viene su nombre.
Strategos, el negro caballo de Aníbal, el cartaginés. La campaña de su dueño es más recordada por los 50 elefantes que llevó, que por los diez mil caballos y los setenta mil hombres, con los que concretó la hazaña de conquistar España, Francia e Italia.
Babieca, el caballo del Cid Campeador. Era un regalo del Rey a Don Rodrigo, de pelaje blanco, sobrevivió a su dueño. En el uso cotidiano, la palabra refiere despectivamente a una persona, como tonta o boba.
Silver, el blanco caballo del Llanero Solitario.
Pampero, el fiel e inseparable compañero de Patoruzú y uno de los personajes más queridos por los fanáticos de la revista. Hizo su aparición en 1936, en ese entonces era un caballo salvaje que el indio domó sin riendas, frenos ni estribos a lo largo de dos días enteros.
Clavileño, dejé para el final a este caballo de la literatura. A lo mejor alguna lectora o lector recuerda a su dueño o a quién cabalgaba en él.


miércoles, 25 de junio de 2008

¿Números o Letras?

.

Es casi seguro que nuestros antepasados inventaran primero los "símbolos" para representar cantidades, que para letras o fonemas. Sin embargo en la escuela los aprendemos simultáneamente, y a pesar de eso, persiste una especie de diferenciación entre “gente de letras” y “ de números”, quizá como un resabio de aquellos tiempos.
No siempre esos símbolos fueron diferentes, en el camino desde los jeroglíficos y los caracteres cuneiformes hasta el alfabeto y los números arábigos que utilizamos actualmente, hubo marchas y contramarchas muy interesantes.
El primer “símbolo” para registrar números debe haber sido el palote que representa la unidad. Los babilonios usaban sólo 2 símbolos para escribir todos los números naturales. Con esos 2 cuños, hacían las marcas en placas de arcilla y terracota. Luego aumentaron considerablemente sus capacidades de cálculo, multiplicaron, elevaron al cuadrado, al cubo y calcularon el valor de “Pi”. Todo esto ocurrió entre los años 4000 a 1000 AC. Es casi seguro que resolvieron el Teorema de Pitágoras unos 1000 años antes de que él naciera.

Por esos tiempos (~1000 AC) los griegos y los judíos abandonaron los signos y hallaron muy natural representar a los números con las letras del alfabeto.
A=1, B=2, C=3,..., H=8, I=9; J=10, K=20, L=30,..., Q=80, R=90; S=100, T=200,..., Z=800, &=900
Como el alfabeto griego tenía sólo 24 letras, agregaron 3 símbolos para lograr los 27 que necesitaban para escribir hasta el 999.
Así, escribían WMI=549 ó el 191=SRA (no quería decir Sociedad Rural Argentina).
Esta decisión, aparentemente tan lógica, produjo un gran atraso en el desarrollo de las matemáticas y para colmo de males, el diablo metió la cola. En efecto, especialmente entre los judíos, comenzaron a ver “palabras” en los “números” y esto dio lugar, tiempo después, a interpretaciones místicas de las palabras y de la Biblia y del nacimiento de la Gematría, una pseudociencia que hoy llamamos numerología.
El número 15, diez-cinco, en el alfabeto hebreo, formaba la palabra dios, que estaba prohibido pronunciar, así que los religiosos consiguieron eliminarla, lo que complicó aún más ese sistema numérico, pues hubo que crear un caso especial: el 15 se escribía 9-6. (Las razones por las cuales en muchas religiones primitivas se prohibía pronunciar el nombre de dios fueron develadas años más tarde, como un traslado del padre arcaico y protohistórico a la idea de dios, por Sigmund Freud en Tótem y Tabú, pero esto es harina de otro costal.)

Los romanos utilizaron un sistema intermedio, con pocas letras y donde el valor de las mismas dependía de la posición o ubicación, como en nuestro sistema actual, pero era complicado y muy poco práctico para efectuar operaciones matemáticas.
I=1, V=5, X=10, L=50, C=100, D=500 y M=1000
Si la letra se colocaba a la izquierda de una mayor, se restaba y se sumaba si se la ubicaba a la derecha.
La prohibición de nombrar a dios, también llegó hasta allí: el número 4 debía ser IV, pero así comenzaba IVPITER, lo que motivó una “excepción” a las reglas, y se lo escribía IIII como todavía se ve en relojes antiguos.

Por suerte, nos llegaron desde los “bárbaros” pueblos asiáticos y árabes, los números arábigos que usamos actualmente, muy difíciles de confundir con las letras de nuestro alfabeto, que sumados a un sistema posicional (el 3 vale 30 puesto en las decenas y trescientos en las centenas), permiten con sólo 10 símbolos escribir casi todos los números que necesitamos. Son tan prácticos y simples, que nos dejan tiempo para leer las hermosas historias que escriben las mujeres y los hombres de letras.
Fernando Terreno

Bibliografía consultada:
Asimov, Isaac; De los números y su historia, Ed. Lidium, Bs. Aires, 1984
O’Connor, J.J, Robertson, E.F.; La numeración babilonia,
Fowler, Michel; Contando en Babilonia, University of Virginia

domingo, 22 de junio de 2008

Caballos Famosos 1

.
Una pequeña selección de comentarios sobre caballos famosos de la mitología, la historia y la literatura. A quienes interese ampliar la información acerca del tema, al pie de la página se indican varios sitios de internet consultados.

Pegaso, hijo de Poseidón y de Medusa, el mítico caballo alado tuvo a su vez un jinete mitológico: Perseo.
Othar, el caballo de Atila. Todavía ahora, en el siglo XXI, los caballos y los jinetes mongoles están entre los más renombrados. Hoy Otar, se usa como nombre de varón en los países del este europeo, Rumania, Georgia y Kazajtán.
Rocinante, el caballo de Don Quijote, quien estuvo 4 días pensando para bautizarlo. Cervantes jugó con las palabras: rocín-antes o rocín-andante. En los dos casos quizo dejar constancia que con anterioridad había sido rocín, es decir caballo de trabajo.
El Moro de Juan Facundo Quiroga. No sé si tenía nombre (otros dicen que era un tordillo oscuro), pero era famoso por ser confidente, consejero y hasta adivino, para su dueño.
Después de las derrotas de La Tablada y Oncativo lo tuvo que entregar para huir en otro menos conocido. Cayó (el moro) en manos del Gral. Lamadrid que lo persiguió (y al que Quiroga burló con la estratagema) y luego fue a manos del Gral. Paz. Al ser apresado casualmente por el Gral. Estanislao López, éste se lo apropió y nunca lo devolvió a Quiroga, que le guardó por esto profundo (y justificado) rencor.
Lunático, el primer caballo de Gardel, debutó en 1925 con la monta de Leguisamo. En el mismo año, Modesto Papavero, compuso su famoso tango Leguisamo solo, en homenaje al jockey.


jueves, 19 de junio de 2008

Física y Literatura 2

.

Estos dos escritores abordaron el mismo tema en dos obras de teatro: el dilema moral del científico cuyos descubrimientos y trabajos se usan para la guerra y la destrucción, y no para el bienestar de sus semejantes y la armonía con la naturaleza. No sólo atañe a la física, es válido para la medicina, las comunicaciones, la economía, la literatura y para toda actividad humana en general; pero, el ominoso recuerdo del lanzamiento de las bombas atómicas norteamericanas sobre Hiroshima y Nagasaki, la pone en primer plano para un debate sobre la cuestión.

Friedrich Dürrenmatt
Cuando el gran dramaturgo, novelista y ensayista suizo Friedrich Dürrenmatt escribió, en 1962,Los físicos, obra fundamental en la historia del teatro del siglo XX, había decidido ya renunciar a la tragedia como medio de expresión en el ámbito de su producción dramática y se había orientado, siguiendo en parte las enseñanzas de Ionesco, hacia lo que él acuñaría más tarde como «comedia negra».
En efecto en Los físicos, el pesimismo del autor se une a lo cómico, a lo sarcástico, a lo humorístico, para hacer desaparecer o, mejor dicho, anular espiritualmente al tradicional héroe positivo. Möbius, el físico nuclear creado por Dürrenmatt, descubridor de la terrible fórmula, cae en la cuenta de que ha creado un arma mortífera y se pregunta cómo proteger al mundo de su saber y el saber del control del Poder. Opta, pues, por la mejor forma de encubrimiento : el teatro, la mascarada. En lugar de convertirse en el símbolo del conocimiento humano de nuestra era, abandona a su familia y se refugia en un manicomio donde se hace pasar por un loco, sobre todo para poder presentar sus descubrimientos como producto de su locura. Y, parafraseando al crítico alemán que, en su momento, aplaudió la obra de Dürrenmatt, la mascarada pasa a ser un acto moral. También escribió un ensayo sobre Einstein.

Michael Frayn
Dramaturgo, periodista y traductor inglés, Michael Frayn nació en Londres el 8 de septiembre de 1933.
En 1998, presentó su obra teatral Copenhague, que permaneció dos años en cartel en Londres. La pieza se estrenó, con dirección de Carlos Gandolfo, el 11 de abril de 2002, en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín y se repuso en 2003, 2004 y 2005.
La obra recrea el encuentro que se produjo en Copenhague, en 1941, entre el físico danés Niels Bohr y el alemán Werner Heisenberg. Éste se realizó durante la 2ª Guerra Mundial, mientras los alemanes ocupaban Dinamarca. Los dos hombres rompieron relaciones después del mismo, lo que dio lugar a muchas especulaciones acerca de lo que pasó en él.
El gran misterio de lo sucedido entre Heisenberg y Bohr es el siguiente: ¿Heisenberg buscaba un intercambio de ideas científicas con el genio danés o pretendía colaboración para el desarrollo de proyectos armamentísticos?
La reunión de los dos físicos de vanguardia parece estar atravesada por el espíritu del fundamental descubrimiento de Heisenberg: el principio de incertidumbre que, desde su postulación en 1927, asegura la imposibilidad de medir, a un mismo tiempo, la posición y la velocidad de una partícula.
Heisemberg había sido el estudiante predilecto de Bohr y la relación estudiante/profesor, ocupado/ocupante, buenos/malos, ciencia para el progreso/ciencia para la guerra, sobrevuela toda la obra. Mediante el estudio de múltiples fuentes, Michael Frayn intentó reconstruir lo que tal vez acaeció en ese enigmático encuentro.

Parte de la información ha sido tomada de:
http://www.temakel.com/teatrocopenhague.htm



martes, 17 de junio de 2008

Todo puede ser contado

.

El cuentista y narrador chileno Patricio Espinoza dice que SIEMPRE se pueden "dar clases" amenas y divertidas (para alumnos y docentes) a condición de convertir el "hacer clases" en un "contar". Más aún, postula que cualquier contenido de cualquier asignatura se puede convertir en una historia para ser contada.
Entre sus múltiples ejemplos, elegí este, acerca de cómo un Profesor de secundaria les enseñó un tema particularmente árido: el acento diacrítico. Se trata del caso particular de acento o tilde que usamos para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma. El maestro consiguió con este cuento, no sólo que aprendieran para siempre el tema, sino que influyó decisivamente en el camino que siguieron varios condiscípulos.

Historia del acento diacrítico

Por supuesto, que esto fue hace mucho, muchísimo tiempo.
Un rey se quedó completamente afónico. Todos estaban preocupados, a excepción de la Reina, que disfrutaba esos días sin discusiones. Era un problema real, en todas la acepciones del término.
Empezó a escribir cortos mensajes en papelitos, para que los asuntos de gobierno y la vida cotidiana siguieran su curso normal.
“Buenos días”, “Buenas noches”, “De acuerdo”.
Una mañana en que no quería su café habitual, escribió “Te quiero” y se lo mostró a la doncella. Esta se sonrió pícaramente, lo que hizo que la Reina manoteara el papelito y se armara una de San Quintín.
Lo echó del cuarto y tuvo que aposentarse, solo, en la habitación 347 del palacio. Muy enojado, el Rey, que tenía justa fama de ser malísimo, convocó a los maestros de lengua del reino y les dio orden de resolver el tema en 48 horas, luego de las cuales, si no encontraban una solución, serían decapitados.
Pasaban las horas y no había acuerdo que resolviera el entuerto. Uno propuso dibujar una taza al lado de “Te quiero”, pero la idea fue desechada enseguida, porque la consideraron un retroceso, les parecía que no podían volver atrás, a un sistema ideográfico, -No creamos el alfabeto, para volver en las primeras de cambio a los jeroglíficos, -dijo el más viejo.
El cansancio, el desgano y la resignación se iban apoderando de los maestros. Muchos estaban completamente entregados a su destino y a la oración. Un par de ellos, sin embargo, continuaba frenético pero las ideas se les esfumaban pensando en la perspectiva de perder sus cabezas. Faltaban un par de horas para el plazo fatal, cuando uno se derrumbó y se puso a llorar su pena, con la cabeza entre las manos.
-¡No me resigno a morir así!, -decía el último, que lejos de deprimirse, tenía un ataque de rabia.
-¡Quiero vivir! Mi familia me necesita y yo a ellos. ¡Qué día aciago! ¡Qué día fatal! ¡Que día crítico! ¡Que día crítico! -repetía a los gritos. Hasta que por último, tiró la tiza contra el pizarrón y ésta, justamente fue a dar sobre la e de Te quiero, que quedó Té quiero.
El ruido y los gritos, despertaron a los otros y uno de ellos dijo alborozado: -¡Ya está!, con esa rayita quedarán bien diferenciados. Y todos estuvieron de acuerdo. Más aún, lo bautizaron acento diacrítico, porque todavía resonaban por el salón los gritos del último "¡Qué día crítico!"


Escuchado a Patricio Espinoza, cuentista chileno, en el Encuentro de Narradores de la última feria del libro. El autor, José Miguel Barrios, era su profesor de lengua de la escuela secundaria. Mayo 2008
Fernando Terreno

sábado, 14 de junio de 2008

Olga y Leticia

.

Esta Entrada es un homenaje a las hermanas Olga y Leticia Cossettini, docentes santafesinas que influyeron decisivamente en colegas, discípulas, y especialmente en sus alumnos, al hacer una Escuela abierta, más participativa y establecer una entrañable relación entre todos sus actores. La autora es Norma Pellegrino, hoy docente jubilada y precisamente, en su formación, “hija” de esa Escuela.


SOBRE LA ESCUELA "SERENA"
Allá por el año 1935 llegaron a la Escuela Experimental N° 65 "Dr Gabriel Carrasco" del Barrio Alberdi, Rosario, las docentes Olga y Leticia Cossettini, por traslado desde Rafaela donde ya aplicaban los nuevos conceptos de los pedagogos italianos Gentile y Radice.A poco de iniciar sus tareas, implementaron lo que llamaron "Escuela Serena" y que era efectivamente así. Se podría resumir diciendo que allí se respetaba la psicología del niño y se aprendía con autonomía. Era la escuela de la calle, se recorría la zona, se aprendía frente a la naturaleza y sus problemáticas, contrariamente a la otra, la tradicional y de intramuros. Mucho se podría agregar respecto a la metodología y técnicas empleadas que prestigiaron la enseñanza santafesina. Entre tantas cosas sus alumnos recibieron a personalidades como Juan Ramón Jiménez, Gabriela Mistral, Margarita Xirgu, Cristián Hernández Larguía ( a quién tengo el placer de verlo dirigiendo coros), pedagogos y pensadores de lo más relevantes. Pero lo que para unos era tanta excelencia, para otros fue imposible de aceptar o comprender. Para los partidarios de la pasividad y la rigidez, era la escuela de la transgresión.Así es que en el año 1947 las autoridades educativas intentaron un traslado de las docentes -para hacer a un lado a esa maestra revolucionaria que era Olga-, pero los vecinos y padres de alumnos con su oposición lograron hacer derogar el decreto. A pesar de esto, Olga fue dejada cesante en 1950. No obstante sus logros estarán siempre presentes y como testimonio, vaya esta anécdota:Cuando aquellos niños fueron hombres crearon una cooperativa para ellos, "cooperativa de adultos"...y cuando les preguntaron cómo habían tenido esa idea, respondieron:" lo aprendimos en la escuela de la Srta. Olga"

Más información sobre Olga y Leticia Cossettini:

Querida Leticia, (video, 1989) dir.: Oscar Pidustwa; prod.: IRICE/CONICET; dur.: 60 min.
La Escuela de la Srta. Olga, (1991, 16 mm) dir. Y prod.: Mario Piazza; dur.: 50 min.
BERTERO, GLORIA de; Quién es Ella en Santa Fe , Tomo 1, ISBN: 950-43-6663-5

http://www.patrimoniosf.gov.ar/patrimonio.php?id=3894
http://www.fchst.unlpam.edu.ar/iciels/155.pdf

miércoles, 11 de junio de 2008

La semana de 9 días (I)

.

“el tiempo sólo es tardanza/
de lo que está por venir;/
.../ y si el hombre lo divide/
sólo lo hace, en mi sentir,/
por saber lo que ha vivido/
o le resta por vivir”
.
.
JOSÉ HERNÁNDEZ,Martín Fierro.
.
.
La primera certeza de la idea de sucesión regular de los cambios que nuestros antepasados observaban a su alrededor fue, sin dudas, la claridad del día y la oscuridad de la noche. Y la segunda, el ciclo de la luna, que crece y mengua a intervalos constantes de 29 días. Esto debió ocurrir en algún momento entre 100.000 y 20.000 años atrás.
Luego se agregó otro principio natural (¿?) de clasificación del tiempo, la división en tres partes: presente, pasado y futuro.
Pasó mucho tiempo, hasta que se descubrió la regularidad de las estaciones y se la relacionó con el ciclo de movimientos del sol. El año solar es una creación casi reciente, tiene apenas unos 4000 años.
Mientras nuestros parientes del campo fueron cazadores, no tuvieron otras necesidades de medir el tiempo ni de fraccionarlo de otros modos.Pero cuando se transformaron en agricultores (¡otra vez la Revolución del Neolítico!), se vieron obligados a elegir el mejor momento para sembrar y a estudiar un poco más el asunto de las estaciones, y ahí se encontraron con el ciclo “anual” del sol.
(Digresión: unos pocos años después en su evolución, se pusieron a sembrar soja, y ahí, al descubrir el ciclo de las retenciones, algunos miembros de la especie sufrieron una fuerte involución, transformándose en verdaderos gorilas de las sub-especies pitecantropus grondónicus, procesistis ruralis y cavernívolas macristis).
Fueron los astrónomos egipcios los primeros en adoptar un calendario solar exacto y en desentenderse de los meses lunares. El mundo “civilizado” tardó unos 3000 años más en hacerlo, Julio César trajo la novedad a nuestros parientes en Roma.
Un calendario sirve para contar el tiempo, para fechar recuerdos, registrar sucesos viejos, proyectarse hacia el futuro y organizar la vida en sociedad.
A las medidas astronómicas de tiempo, como el día y el año, hubo necesidad de agregarle otras medidas inventadas o creadas por la simple razón de su utilidad en función de su tamaño.
Se inventaron así unidades más pequeñas –la hora, el minuto- y más grandes –la semana, el mes-.
No hay ninguna razón para que la semana tenga que tener 7 días de duración, es una decisión absolutamente arbitraria. Hubo períodos y civilizaciones en que duraba 5 días. El que tenga 7 lo debemos al pueblo judío y otras tribus que asignaban un sentido singular y divino a ese número. Con razones o no, el hecho es que se terminó aceptando universalmente esa duración y hoy aparece como un hecho natural.
El astrónomo argentino Carlos Varsavsky (UNLP) publicó en 1976 un trabajo explicando su idea de “semana continua de 9 días” o semana de Varsavsky. La propuesta, pensada como una alternativa a la semana actual, consiste en dividir a la población en tres grupos de tamaños similares. Mientras dos de esos grupos están en actividad el tercero está en su período de descanso y así sucesivamente. De esta manera, la población activa, trabaja seis días y descansa tres, cumpliendo una relación trabajo / descanso similar a la actual.
Esta modalidad ampliaría súbitamente la infraestructura vial y de servicios, sin necesidad de construcciones nuevas, pues los usuarios simultáneos, disminuyen a la tercera parte.
Se evitarían los embotellamientos en las rutas los domingos a la tarde, las colas en los cines, y en los clubes nunca faltaría una parrilla o una cancha de tenis lista para usar.
Por supuesto, hay una serie de dificultades asociadas. De ellas se ocupa el detallado trabajo de Varsavsky, que murió sin haber logrado que su semana, se probara, aunque fuera a modo experimental, en alguna pequeña comunidad. En una segunda parte de esta entrada, algunos detalles de la propuesta y soluciones a problemas de la misma que seguramente ya estarán pensando los lectores.
Fernando Terreno

Quien quiera ver algo más sobre los temas puede buscar en:

TELMA y CORIDON BELL, El enigma del tiempo, Buenos Aires, Ed. ACME, Colección Robin Hood, 1966.
DAVID DUNCAN, Historia del calendario, Buenos Aires, EMECÉ, 1999.
CARLOS VARSAVSKY, On the Possibility of Changing the Present Seven Day Week, Fundación Ford, 1976.

domingo, 8 de junio de 2008

Física y Literatura -1-

.
Hay en el Martín Fierro, unos versos que bien podrían formar parte de un ameno libro de física. Me refiero al canto XXX, la famosa payada entre Fierro y El Moreno. Hacia el final de la misma, el negro le pregunta sobre la medida, el peso y el tiempo.

M.F. -La medida la inventó/ el hombre para bien suyo/ ...
M.F. -y mandó que todo peso/ cayera sobre la tierra/...
Con relación al tema del tiempo, son una joya tanto la pregunta como la respuesta:
El Moreno. -Si responde a esta pregunta/ téngase por vencedor;/doy la derecha al mejor;/ y respóndame al momento: cuándo formó Dios el tiempo/ y por qué lo dividió.
M. Fierro. -Moreno voy a decir/ según mi saber alcanza/ el tiempo sólo es tardanza/ de lo que está por venir;/ .../ y si el hombre lo divide/ sólo lo hace, en mi sentir, por saber lo que ha vivido/ o le resta por vivir.

La definición de tiempo del “libro” de física: “distancia entre dos sucesos” se ajusta por completo a la respuesta.
JOSÉ HERNÁNDEZ, Martín Fierro

Otro autor que ha puesto conceptos de la física en sus escritos, de manera hermosa, es Italo Calvino. En los cuentos de sus Cosmicómicas hay fenómenos físicos descriptos con mucho conocimiento y precisión.
En el cuento Todo en un punto hay referencias a la teoría del Big Bang. Se refiere a la teoría de la expansión del universo a partir de un momento inicial donde toda la masa habría estado concentrada en un punto.
He dicho (que estábamos) apretados como sardinas por usar una imagen literaria: en realidad no había espacio, ni siquiera para estar apretados. Cada punto de nosotros coincidía con cada punto de los demás en un punto único que era aquel donde estábamos todos...
No nos podíamos contar. Para contar hay que poder separarse por lo menos un poquito uno de otro, y nosotros ocupábamos todos el mismo punto
.”...
Lo maravilloso ocurre porque, repentinamente, el universo se empieza a expandir. ¿Por el Big Bang? No, la causa de la expansión es que la Sra. “—mm--“ les dice:
-¡Muchachos, si tuviera un poco de espacio, cómo me gustaría amasarles unos tallarines!
Y entonces...
Hay otro cuento, Juegos sin fin, donde... suficiente por hoy, debo poner fin acá.

CALVINO ITALO, Las Cosmicómicas, Buenos Aires, Minotauro, 1967

viernes, 6 de junio de 2008

¿Tinto o Blanco?

.
Especial para lingüistas, Profesoras/es y gente de letras

Una familia cordobesa invita a comer a un escritor de cierta fama (que dirige el taller literario al que concurre la esposa).
-¿Tinto o blanco?, pregunta el dueño de casa.
-No diga "o", diga "y", que la incluye.
-No teeen...tiendo, ¿cuál querés?
-En términos etílicos prefiero los conectores y las conjunciones copulativas a las disyuntivas.
-Repetime eso: copu¿qué?
-Copulativas, de cópula.
-¿Escuchaste Susana Beatriz?, es lo que siempre te digo: cuidáte, que los escritores son todos vagos, choborras y degenerados.

Dedicado a Susana e Italo
La imágen ha sido honorablemente pirateada a TUTE.

miércoles, 4 de junio de 2008

Einstein Un problema de lógica

.
El siguiente problema, cuya autoría se atribuye a Alberto Einstein, requiere paciencia y uso del razonamiento lógico para su solución. El mismo autor decía que sólo el 2% de la población estaba en condiciones de resolverlo. Si no llegara a encontrar su solución, no se haga el menor problema, ya verá (en futuras entradas) que el poseer este tipo de entrenamiento o inteligencia (¿?) no le asegura a nadie tener otras habilidades e inteligencias, tanto o más importantes para convertirnos de seres humanos en Personas.

Premisas
1- Hay 5 casas cada una de un color distinto.
2- En cada casa vive una persona de diferente nacionalidad.
3- Estos 5 propietarios beben diferentes bebidas, fuman diferentes cigarrillos y posee un animal diferente de los demás.
4- Ninguno de ellos tiene el mismo animal, fuma el mismo cigarrillo ni bebe la misma bebida.

Información
1 - El inglés vive en la casa roja
2 - El sueco tiene un perro
3 - El danés bebe té
4 - El noruego vive en la primera casa
5 - El alemán fuma Prince
6 - La casa verde está inmediatamente a la izquierda de la blanca
7 - El dueño de la casa verde bebe café
8 - La persona que fuma Pall Mall cría pájaros
9 - La persona que vive en la casa amarilla fuma Dunhill
10- El propietario de la casa del centro bebe leche
11- El hombre que fuma Blends vive al lado del que tiene un gato
12- El dueño del caballo vive al lado del hombre que fuma Dunhill
13- El fumador de Bluemasters bebe cerveza
14- El fumador de Blends tiene un vecino que bebe agua
15- El noruego vive al lado de la casa azul
Pregunta: ¿Quién tiene el pez?

Sugerencia: Haga un cuadro donde las columnas sean las 5 casas y las filas, las características de las mismas, color, nacionalidad, cigarrillos, bebidas y animal.
La solución se puede pedir a: fecosol@arnet.com.ar o buscar en la Internet o en: ASTI VERA, Carlos y AMBROSINI, Cristina, Estructuras y procesos, Buenos Aires, C.C.C. Educando, 2005.

martes, 3 de junio de 2008

Herrores y Berifikasiones

.

Aclaración sobre publicaciones en Internet
Acreditar Verificar Corroborar

Lo que sigue es un comentario general aplicable a todas las entradas publicadas y por publicar en este blog.
Todas las informaciones vertidas en este blog son de buena fe y han sido elaboradas con criterios razonables de verosimilitud. A pesar de eso, es posible que haya algunos errores, por lo que deben corroborarse, como todo lo que circula por la red (y fuera de ella). Disculpas por las molestias.
Agrego aquí más disculpas por si alguna entrada omitiese citar las fuentes, cuando se transcriba directamente otro trabajo, lo que trataremos que no ocurra. Si las entradas estuvieran elaboradas a partir de informaciones o trabajos muy públicos, generalmente no llevarán esas citas.

Como ejemplo, la entrada “La cultura y el repollo” contiene algunas inexactitudes o al menos acepciones en las que no todos están de acuerdo. Me han hecho notar que “podar” viene de putare que también significa “pensar”. Y que la acepción más probable a la voz indoeuropea col es “habitar”. Me parecen muy razonables ambas observaciones.
De putare derivan “contar” y “computar” lo que muestra la asociación originaria entre ambas actividades (muchas veces no sabemos si nos están haciendo la cuenta o el cuento).
En cuanto a col su significado “habitar” es extensible a “cultivar”, ya que el asentamiento humano estaba directamente ligado al cultivo y a la posibilidad de “re-colectar”.

Acerca de la entrada “Churchill...” he recibido un comentario que indica que la anécdota citada es apócrifa. Incluso, que circula una similar, atribuyendo el sinuoso trazado de los límites del mismo país, a una borrachera del Primer Ministro inglés. Es posible, pero en todo caso, lo que la hace verosímil, es que “se non é vera e ben trovatta”.

Por otra parte, la relación postulada en “Cervantes y Los Chalchaleros” resulta equivocada, de acuerdo con la información aportada por Su y Jorge, en los comentarios a la misma entrada, que agradezco mucho aquí mismo, junto con todos los otros. Es lo mejor a que puede aspirar este blog.
Gracias, de nuevo.